Charla virtual: Desafíos éticos de la IA en la educación y la vida cotidiana

La inteligencia artificial dejó de ser ciencia ficción. Hoy está presente en nuestras salas de clase, redes sociales, sistemas de salud y decisiones cotidianas. Frente a este nuevo escenario, surgen interrogantes fundamentales: ¿cómo usamos la IA de forma ética?, ¿qué implica para docentes y estudiantes convivir con tecnologías como ChatGPT?, ¿qué sesgos se esconden detrás de sus respuestas?

Para abordar estas y otras preguntas, la Facultad de Ingeniería UNAB invita a toda la comunidad universitaria a la charla virtual “Desafíos éticos de la IA: desde la integridad académica al uso ciudadano”, a realizarse el lunes 23 de junio a las 18:00 hrs. vía Zoom.

La exposición estará a cargo de Gabriela Arriagada Bruneau, académica del Instituto de Ética Aplicada e Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional UC, investigadora del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), y reconocida como una de las 100 jóvenes líderes de Chile en 2024. Gabriela es autora del libro Los sesgos del algoritmo y ha asesorado a organismos como UNESCO y el Senado de Chile en materias de IA ética, neurotecnología y derechos digitales.

En esta charla, reflexionaremos sobre los impactos sociales, éticos y políticos de la inteligencia artificial, especialmente en entornos educativos y ciudadanos. La instancia busca abrir un espacio de diálogo transversal entre docentes, estudiantes y todas las personas interesadas en construir una tecnología más justa, transparente e inclusiva.

¡Súmate y participa en esta conversación clave sobre el rol ético de la tecnología en nuestras vidas ysu impacto en el futuro de la educación!

Fecha: lunes 23 de junio de 2025
Hora: 18:00 a 19:00 hrs.
Plataforma: Zoom
ID: 813 4001 3921
Código de acceso: 856828

Comparte:

Más noticias