Durante enero, se impartió la segunda versión del curso «Inteligencia Artificial Generativa: Interacciones y Prompts» para colaboradores y académicos, iniciativa gestada desde la Dirección General de Recursos Humanos en conjunto con la Vicerrectoría de Transformación Digital, y que se enmarca dentro de la Estrategia de Transformación Digital de la Universidad, con la finalidad de profundizar sobre la inteligencia artificial (IA) para fortalecer las competencias digitales de la comunidad, bajo las tendencias globales en innovación y tecnología.
El curso desarrollado en la plataforma Coursera , cuenta con certificación de la Universidad de Palermo, y tiene como objetivo introducir a los participantes en el uso de la IA a través de ChatGPT, una de las herramientas más representativas de esta tecnología, con contenidos atractivos que van desde el auge y el impacto de la IA generativa hasta como dominar técnicas de interacción con esta herramienta para optimizar su uso en diversos entornos laborales.
De esta forma, más de 300 colaboradores participaron en esta segunda edición del curso , quienes aprendieron sobre Técnicas de interacción con ChatGPT y cómo utilizar la versión gratuita de este modelo; Maximización de los «prompts» y cómo formular comandos efectivos para interactuar con modelos de IA; y el uso eficiente de la IA y las estrategias para implementar la IA en el trabajo diario.
Respecto a esta iniciativa, Claudia Bascur , Vicerrectora de Transformación Digital UNAB comentó que: «La Inteligencia Artificial es una herramienta clave para fortalecer nuestra misión en la educación superior y potenciar el talento de nuestra comunidad de colaboradores. Al trabajar en conjunto con Recursos Humanos en esta iniciativa de capacitación, aseguramos que la IA se incorpore de manera estratégica para mejorar la enseñanza, optimizar procesos y enriquecer la experiencia educativa. En la UNAB, estamos comprometidos con un modelo en el que la tecnología impulse la innovación y el aprendizaje, preparando a nuestra comunidad para los desafíos del futuro».
En la misma línea, Juan Luis Yoshimura , Director General de Recursos Humanos señaló que: “El éxito de esta capacitación en Inteligencia Artificial refleja el compromiso de nuestra comunidad con el aprendizaje continuo y la innovación. Desde Recursos Humanos, creemos que el desarrollo de habilidades digitales es clave para el crecimiento profesional de nuestros colaboradores y para el cumplimiento de nuestra visión institucional. Esta instancia no solo nos permite fortalecer competencias técnicas, sino también fomentar una cultura de transformación digital que optimiza nuestra forma de trabajar y nos prepara para los desafíos del futuro. Seguiremos impulsando iniciativas que potencien el talento de nuestra comunidad y fortalezcan nuestro compromiso con la excelencia y la innovación.
¡Te invitamos a conocer los testimonios de algunos participantes!
Alejandra Ríos, Directora Observatorio para la Inclusión UNAB.
“El curso me pareció útil como para tener una primera aproximación al tema. Es un apoyo para sacar mejor provecho a las herramientas que ofrece la IA, en el sentido que aporta información de manera rápida y además, la proporciona en un lenguaje bastante fácil de utilizar posteriormente, agilizando la recogida de datos cuando se requiere. Recomendaría este curso a aquellos que se están empezando a familiarizar con la IA ya que es básico, lo que puede facilitar un buen acercamiento a la herramienta a aquellos que por desconocimiento o bien por temor a utilizarla, no se han interiorizado en sus usos y beneficios. Es un curso amigable y fácil de desarrollar, que no impone “barreras digitales” a quienes, este tipo de herramientas, no les resultan familiares”.
Jesús Aravena, Técnico de Biblioteca, Unidad Adquisiciones y Presupuesto, Sistema de Bibliotecas – VRA.
“Me pareció muy interesante el curso de Inteligencia Artificial, porque conocía muy poco sobre el tema, mi experiencia fue muy positiva, me di cuenta de que las tecnologías están muy avanzadas. Lo que más me interesó fue que podemos integrar las herramientas de Inteligencia Artificial en nuestro día a día. Recomendaría totalmente este curso, fue excelente, porque podrán adquirir nuevos conocimientos y también ser parte de esta revolución tecnológica que llegó para quedarse” –
Constanza Carrasco, Ejecutiva de Ventas – VDP.
“Este curso es una excelente oportunidad para comenzar a aprender cómo funciona la inteligencia artificial y sus diferentes modelos. El curso está muy bien estructurado y las actividades son lo suficientemente interactivas para hacer el aprendizaje más dinámico. Me permitió aprender las formas de utilización sobre todo de ChatGPT, a través del cual puedo buscar información específica sin utilizar motores de búsqueda, clarificar y enfocar mis propias ideas y utilizarlo de apoyo para poder comunicarme mejor vía correo electrónico priorizando a lo que realmente quiero apuntar. Extiendo la invitación a realizar este curso a aquellos que no tengan mucho conocimiento sobre la inteligencia artificial y sus modelos, ya que, les servirá muchísimo en sus labores, desde organización del tiempo hasta la elaboración de correos electrónicos y un sinfín de tareas” –