¡Universidad Andrés Bello es finalista del prestigioso Premio Internacional MetaRed TIC 2025!

Con gran orgullo y entusiasmo hemos recibido esta importante noticia: Universidad Andrés Bello (UNAB) ha sido seleccionada como finalista del Premio Internacional MetaRed TIC 2025, uno de los reconocimientos más importantes a nivel iberoamericano en materia de transformación digital en educación superior.

Este logro posiciona a la UNAB entre las instituciones más innovadoras de la región, destacando su liderazgo en el uso estratégico de tecnologías para mejorar la experiencia universitaria. El proyecto finalista, titulado “De los datos a la acción: Implementación del modelo de success coach en UNAB”, fue presentado por Camila Aguirre, Directora de UNAB Online, y compite en la categoría de Analítica de Datos, una de las ocho áreas temáticas que reconoce esta edición del premio. El trabajo propone una innovadora aplicación de analítica avanzada para acompañar de manera proactiva a los estudiantes, anticipando riesgos de deserción y personalizando el apoyo académico.

El Premio Internacional MetaRed TIC, organizado por Fundación Universia en colaboración con la red internacional MetaRed, busca reconocer las mejores experiencias, casos de éxito y buenas prácticas en transformación digital en Instituciones de Educación Superior (IES) de Iberoamérica. En esta edición 2025 se recibieron 84 proyectos de 75 instituciones de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Portugal, entre otros. Sólo los mejores trabajos pasaron a la etapa final.

Los ganadores de cada categoría serán anunciados en la Gala de Entrega de Premios MetaRed 2025, y quienes obtengan la mención especial global podrán participar en el Encuentro Internacional de Grupos de Trabajo MetaRed TIC, que se celebrará en noviembre en Salvador de Bahía, Brasil, representando una vitrina internacional para las propuestas más destacadas.

Universidad Andrés Bello celebra con orgullo esta distinción que refuerza su compromiso con la innovación educativa, el uso estratégico de los datos y la mejora continua en la experiencia de sus estudiantes. Ser finalistas en este escenario internacional es un reconocimiento al talento de sus equipos y al impacto concreto de sus proyectos en la educación del futuro.

Comparte:

Más noticias