¡Poténciate! Alumnos de la UNAB se atreven a diseñar el futuro y presentan sus proyectos de IA en las oficinas de Amazon Web Services Chile

El pasado viernes 27 de junio, un grupo de alumnos finalistas de “Poténciate”, iniciativa de UNAB que invitaba a estudiantes de pregrado a encontrar soluciones con IA en sus campos de conocimiento, tuvo la oportunidad de visitar las modernas oficinas de Amazon Web Services (AWS) en Chile, no solo para conocer el gigante tecnológico desde dentro, sino para presentar sus innovadores proyectos de IA frente a un exigente jurado.

La jornada fue más que una simple visita; se convirtió en un verdadero laboratorio de ideas. El objetivo principal de este espacio de postulación era mostrar «La IA en acción: soluciones reales en todas las disciplinas». La premisa es clara: la Inteligencia Artificial no es exclusiva de una sola área, es una herramienta transversal que transforma todos los campos.

Con un ambiente acogedor, pero con un nerviosismo palpable, los estudiantes finalistas mostraron sus ideas. Cada uno expuso sus proyectos de inteligencia artificial, que buscan dar solución a problemas que han detectado en diversas industrias.

El jurado estuvo compuesto por Claudia Bascur, Vicerrectora de Transformación Digital UNAB, Dominique Chauveau, Directora de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados UNAB y Bernardo Cortés, Arquitecto de Soluciones de AWS. Al preguntarle sobre su opinión de la jornada, Claudia Bascur comentó: “ha estado interesante y muy inspiradora, ya que hemos logrado ver propuestas de variados campos en los cuales la IA puede generar un cambio”.

Claudia Bascur

Bernardo Cortés

Dominique Chauveau

Hubo preguntas, consejos valiosos y, sobre todo, mucho reconocimiento al ingenio de los estudiantes. «Ha sido una experiencia importante, potente, con mucha posibilidad de mostrar ideas e innovar», comentó Claudia Ibarra, estudiante de Pedagogía Mención Tecnología para Enseñanza Media, quien presentó su proyecto. Respecto al miedo al fracaso, comentó «En definitiva lo peor que puede suceder es que te refuercen la idea. Aquí te dan feedback, que viene de profesionales expertos, y eso es lo más importante”.

¡Poténciate y ocupa la IA a tu favor!

Sin duda, jornadas como esta son un trampolín para nuestros estudiantes, ofreciéndoles una plataforma única para validar sus conocimientos, expandir sus redes y, quizás, dar el primer paso hacia una carrera prometedora en el fascinante mundo de la inteligencia artificial.
Actualización:

¡Ya tenemos los nombres de los 3 proyectos ganadores!

Claudia Ibarra, con su proyecto “IA y tecnología, herramientas para el aula de hoy”

Sergio Villegas, con su proyecto “Goodman.ia”

Alexis Cuevas, con su proyecto “Suite de apoyo psicológico – LimbiCore”

Los felicitamos por su creatividad, espíritu innovador, entusiasmo y compromiso al participar en esta iniciativa. Estos estudiantes tendrán una sesión de coaching técnico con un arquitecto de AWS para afinar su propuesta y posteriormente solicitar créditos de AWS dentro un periodo de 3 meses para cubrir sus proyectos. A ellos y todos los estudiantes que se animaron y presentaros sus propuestas, ¡gracias por su valiosa participación!

Comparte:

Más noticias